“El juego que protege a l@s niñ@s del abuso antes de que ocurra.”

Ayuda a la infancia a reconocer límites, expresar sus emociones y sentirse seguro contigo.

“El juego que protege a l@s niñ@s del abuso antes de que ocurra.”

Ayuda a la infancia a reconocer límites, expresar sus emociones y sentirse seguro contigo.

Educa: L@s niño@s aprenderán de forma natural qué comportamientos son inaceptables.

Previene: El juego refuerza su confianza y autoestima.

Protege: Abre la puerta al diálogo sin miedo ni tabúes.

“Hay conversaciones que pueden cambiar una vida.
Este juego las hace posibles.”

Una herramienta lúdica para ayudar a niñ@s a identificar límites, hablar de emociones y prevenir abusos.

Nuestra historia

Sussan y Edgar, padres de dos pequeños, comenzaron a vivir con una preocupación constante: los casos de abuso infantil que seguían ocurriendo cerca de ellos. Descubrieron el silencio, el miedo y el tabú que envuelven este tema… y no pudieron quedarse de brazos cruzados.

Una noche, Sussan despertó con el corazón agitado y una certeza:
“¡Tengo que hacer algo!”
Entre el sueño y la pesadilla, nació The Innocent Box.

Al día siguiente, se lo compartió a Edgar y, con amor y compromiso, dieron forma a esta cajita: una herramienta pensada para proteger, guiar y abrir conversaciones necesarias entre niños y adultos. Porque hablarlo es el primer paso para cuidar.

Nuestra historia

Sussan y Edgar, padres de dos pequeños, comenzaron a vivir con una preocupación constante: los casos de abuso infantil que seguían ocurriendo cerca de ellos. Descubrieron el silencio, el miedo y el tabú que envuelven este tema… y no pudieron quedarse de brazos cruzados.

Una noche, Sussan despertó con el corazón agitado y una certeza:
“¡Tengo que hacer algo!”
Entre el sueño y la pesadilla, nació The Innocent Box.

Al día siguiente, se lo compartió a Edgar y, con amor y compromiso, dieron forma a esta cajita: una herramienta pensada para proteger, guiar y abrir conversaciones necesarias entre niños y adultos. Porque hablarlo es el primer paso para cuidar.

Confiado por familias y profesionales de la infancia.

Confiado por familias y profesionales de la infancia.

Confiado por familias y profesionales de la infancia.

Lo que dicen los padres y expertos:

Lo que dicen los padres y expertos:

“The Innocent Box es una herramienta pionera para la prevención del abuso infantil. Permite trabajar la confianza y la educación emocional desde edades tempranas. Recomiendo incluirlo en cualquier programa educativo y familiar.”

Ana P.

Psicóloga Infantil

“Nunca pensé que mi hijo podría hablar conmigo de estos temas con tanta naturalidad. The Innocent Box nos dio las palabras y la confianza que no teníamos. Hoy me siento más tranquila porque sé que él sabe reconocer lo que está bien y lo que no.”

Luisa M.

Madre de un niño de 7 años

“Encontramos en The Innocent Box un recurso sencillo y claro para enseñar a los niños a identificar límites. Este juego lo explica de forma cercana y respetuosa. Lo hemos usado en clase y fue una gran experiencia."

Marta R.

Profesora de primaria

Colaboramos con diferentes profesionales. Todo este proyecto está apoyado y supervisado por la asociación Con.Ciencia. Escuela de Psicoterapia y Creatividad.


Empieza a proteger ahora

Empieza a proteger ahora

Educar, Prevenir, Detectar

Educar, Prevenir, Detectar

“Cada día cuenta. Mientras antes jueguen, más preparados estarán. Hoy es el mejor momento para empezar.”

“Cada día cuenta. Mientras antes jueguen, más preparados estarán. Hoy es el mejor momento para empezar.”

Compra The Innocent Box

Compra The Innocent Box

Contribuye en proteger la infancia

Contribuye en proteger la infancia

PREVENTA -

Juego The Innocent Box 2.0

55€

Juego completo

COMPRAR

PREVENTA -

Juego 2.0 + Curso en vivo

89€

Juego completo

Curso en vivo exclusivo

COMPRAR

¿THE INNOCENT BOX?


Esta cajita contiene un tesoro…
Más valioso que cualquier moneda de oro.

Para los niños y también para los adultos, The Innocent Box ofrece bienestar y confianza a través de una toma de conciencia compartida.

De forma lúdica y respetuosa, rompe las barreras del tabú alrededor del abuso sexual infantil, convirtiendo este tema en algo que se puede hablar sin miedo y con naturalidad.

¿Qué logra?
Ayuda a los niños, siempre acompañados por un adulto, a reconocer su cuerpo y aprender a protegerse frente a situaciones de riesgo.

Les enseña a interiorizar mensajes fundamentales:
¡Mi cuerpo es mío!
¡Nadie puede tocarme!
¡Yo tampoco puedo tocar a nadie!

Con este juego, los más pequeños aprenderán a reaccionar ante distintas situaciones y a pedir ayuda si han presenciado o vivido un abuso.


¿THE INNOCENT BOX?


Esta cajita contiene un tesoro…
Más valioso que cualquier moneda de oro.

Para los niños y también para los adultos, The Innocent Box ofrece bienestar y confianza a través de una toma de conciencia compartida.

De forma lúdica y respetuosa, rompe las barreras del tabú alrededor del abuso sexual infantil, convirtiendo este tema en algo que se puede hablar sin miedo y con naturalidad.

¿Qué logra?
Ayuda a los niños, siempre acompañados por un adulto, a reconocer su cuerpo y aprender a protegerse frente a situaciones de riesgo.

Les enseña a interiorizar mensajes fundamentales:
¡Mi cuerpo es mío!
¡Nadie puede tocarme!
¡Yo tampoco puedo tocar a nadie!

Con este juego, los más pequeños aprenderán a reaccionar ante distintas situaciones y a pedir ayuda si han presenciado o vivido un abuso.


¿THE INNOCENT BOX?


Esta cajita contiene un tesoro…
Más valioso que cualquier moneda de oro.

Para los niños y también para los adultos, The Innocent Box ofrece bienestar y confianza a través de una toma de conciencia compartida.

De forma lúdica y respetuosa, rompe las barreras del tabú alrededor del abuso sexual infantil, convirtiendo este tema en algo que se puede hablar sin miedo y con naturalidad.

¿Qué logra?
Ayuda a los niños, siempre acompañados por un adulto, a reconocer su cuerpo y aprender a protegerse frente a situaciones de riesgo.

Les enseña a interiorizar mensajes fundamentales:
¡Mi cuerpo es mío!
¡Nadie puede tocarme!
¡Yo tampoco puedo tocar a nadie!

Con este juego, los más pequeños aprenderán a reaccionar ante distintas situaciones y a pedir ayuda si han presenciado o vivido un abuso.


¿PORQUÉ?


Se considera que en España el abuso sexual infantil afecta aproximadamente 2 de cada 5 niños. Esto es lo que se sabe.¿Pero cuántos más seguirán callados y sufriendo? Con las consecuencias desastrosas sobre el crecimiento de los pequeños y los traumas que arrastran luego de adultos...Por eso, es de urgente importancia poder prevenirlo. Enseñando a los niños desde la mas temprana edad posible, a tomar conciencia de su cuerpo y a protegerse frente a comportamientos abusivos.


¿PORQUÉ?


Se considera que en España el abuso sexual infantil afecta aproximadamente 2 de cada 5 niños. Esto es lo que se sabe.¿Pero cuántos más seguirán callados y sufriendo? Con las consecuencias desastrosas sobre el crecimiento de los pequeños y los traumas que arrastran luego de adultos...Por eso, es de urgente importancia poder prevenirlo. Enseñando a los niños desde la mas temprana edad posible, a tomar conciencia de su cuerpo y a protegerse frente a comportamientos abusivos.


¿PORQUÉ?


Se considera que en España el abuso sexual infantil afecta aproximadamente 2 de cada 5 niños. Esto es lo que se sabe.¿Pero cuántos más seguirán callados y sufriendo? Con las consecuencias desastrosas sobre el crecimiento de los pequeños y los traumas que arrastran luego de adultos...Por eso, es de urgente importancia poder prevenirlo. Enseñando a los niños desde la mas temprana edad posible, a tomar conciencia de su cuerpo y a protegerse frente a comportamientos abusivos.



¿CÓMO JUGAR?


A lo largo de todo el juego un adulto acompañará al niño. Dejandose llevar por las instruciones que tendrá que seguir.Transcure en 3 etapas:1 El niño tendrá que coger los muñecos y que colocar unas pegatinas verdes en las partes que se pueden tocar y unas naranjas sobre las partes prohibidas.2 El niño se encontrará con diferentes situaciones ilustradas con viñetas, donde tendrá que decir si la situación es correcta o no y que debe hacer cuando no lo es.3 El niño compartirá su estado de animo y sus sentimientos y podrá elegir, la carta "Soy FELIZ" o la carta "Tengo un SECRETO".Durante el juego poco a poco un clima de confianza se irá instalando entre los participantes y preguntas o anécdotas irán surgiendo. Los adultos en todo momento tendrán información para darle al pequeño. Pero lo mas importante es que ambos dejen fluir lo que sientan.



¿CÓMO JUGAR?


A lo largo de todo el juego un adulto acompañará al niño. Dejandose llevar por las instruciones que tendrá que seguir.Transcure en 3 etapas:1 El niño tendrá que coger los muñecos y que colocar unas pegatinas verdes en las partes que se pueden tocar y unas naranjas sobre las partes prohibidas.2 El niño se encontrará con diferentes situaciones ilustradas con viñetas, donde tendrá que decir si la situación es correcta o no y que debe hacer cuando no lo es.3 El niño compartirá su estado de animo y sus sentimientos y podrá elegir, la carta "Soy FELIZ" o la carta "Tengo un SECRETO".Durante el juego poco a poco un clima de confianza se irá instalando entre los participantes y preguntas o anécdotas irán surgiendo. Los adultos en todo momento tendrán información para darle al pequeño. Pero lo mas importante es que ambos dejen fluir lo que sientan.



¿CÓMO JUGAR?


A lo largo de todo el juego un adulto acompañará al niño. Dejandose llevar por las instruciones que tendrá que seguir.Transcure en 3 etapas:1 El niño tendrá que coger los muñecos y que colocar unas pegatinas verdes en las partes que se pueden tocar y unas naranjas sobre las partes prohibidas.2 El niño se encontrará con diferentes situaciones ilustradas con viñetas, donde tendrá que decir si la situación es correcta o no y que debe hacer cuando no lo es.3 El niño compartirá su estado de animo y sus sentimientos y podrá elegir, la carta "Soy FELIZ" o la carta "Tengo un SECRETO".Durante el juego poco a poco un clima de confianza se irá instalando entre los participantes y preguntas o anécdotas irán surgiendo. Los adultos en todo momento tendrán información para darle al pequeño. Pero lo mas importante es que ambos dejen fluir lo que sientan.




¿PARA QUIÉN Y DÓNDE?


Es necesario que THE INNOCENT BOX se de a conocer al mayor número posible de niños por el mundo entero.Está destinado a los padres, a los profesores, a los profesionales de psicología, a cualquier adulto que quiera el bién de cualquier niño.La BOX tiene que poder encontrarse en los centros educativos, los hogares, los comercios etc...




¿PARA QUIÉN Y DÓNDE?


Es necesario que THE INNOCENT BOX se de a conocer al mayor número posible de niños por el mundo entero.Está destinado a los padres, a los profesores, a los profesionales de psicología, a cualquier adulto que quiera el bién de cualquier niño.La BOX tiene que poder encontrarse en los centros educativos, los hogares, los comercios etc...




¿PARA QUIÉN Y DÓNDE?


Es necesario que THE INNOCENT BOX se de a conocer al mayor número posible de niños por el mundo entero.Está destinado a los padres, a los profesores, a los profesionales de psicología, a cualquier adulto que quiera el bién de cualquier niño.La BOX tiene que poder encontrarse en los centros educativos, los hogares, los comercios etc...


Contact

contact@subyhelene.com